Otros productos relacionados...

Glauco Muratti - Andinistas En Los Ojos Del Salado
Precio sin impuestos nacionales: $21.494
12 cuotas fijas de $3.565
Sumás 520 Nakario$

Días de Ocio en la Patagonia
Precio sin impuestos nacionales: $16.446
12 cuotas fijas de $2.728
Sumás 398 Nakario$

Practice Spanish With short stories about Patagonia
Precio sin impuestos nacionales: $13.140
12 cuotas fijas de $2.179
Sumás 318 Nakario$

Los verdaderos héroes del Himalaya
Precio sin impuestos nacionales: $46.159
12 cuotas fijas de $7.656
Sumás 1.117 Nakario$
Tambien te puede interesar...

Cho Oyu - La Diosa Turquesa
Precio sin impuestos nacionales: $23.377
12 cuotas fijas de $3.877
Sumás 566 Nakario$

Victoria en Solitario - Peter Habeler
Precio sin impuestos nacionales: $22.727
12 cuotas fijas de $3.770
Sumás 550 Nakario$
Historia del Montañismo Argentino
por Jorge González
Su autor sobre el contenido dice: “Fue importante la definición de un índice tentativo y de un criterio con el que trabajar. El tema es amplísimo. Yo opte por las primeras ascensiones absolutas o primeras por nuevas vías y dividir la cordillera andina por zonas. Los capítulos que se refieren a la historia de la fabricación de equipo de montaña en el país o de los medios de difusión dedicados al tema, tienen la intención de dejar testimoniado este aspecto. La arqueología de alta Montaña como siempre digo, ha cobrado protagonismo con una figura propia, las ascensiones femeninas y la actuación de los argentinos en el extranjero tienen otra definición en cuanto al criterio y en esos casos no es excluyente de que sean primeras ascensiones. Tuve muchísima ayuda, amigos protagonistas en algunos casos, otros estudiosos y conocedores de regiones en particular, metódicos y coleccionistas como yo, todos fueron fundamentales…”
Prólogo de Alfredo Magnani
"A medida que pasan los años los recuerdos se hacen más vagos y en mi caso particular las fechas no merecen ni merecieron nunca mucha atención, solo voy guardando las imágenes de los momentos importantes o de valor en mi vida. Montado entre generaciones Jorge ha tenido la fotuna de conocer a los próceres del montañismo nacional, ver la evolución del alpinismo local y de sus escuelas, Bariloche, Sierra de la Ventana, Córdoba y Buenos Aires con sus muros urbanos en los laterales de la Av. General Paz, la chimenea de Escobar y un poco más tarde la Palestra del CENARD. El trabajo de recuperación histórica de textos y de relatos que ha hecho y hoy vemos plasmado en este libro es sin duda un aporte invalorable para nuestro montañismo, para los que no están; como homenaje a su amor y su valor, para los que estamos aún vivos; para que nos regocijemos con su lectura y, para las generaciones venideras, para que no se olviden de los orñigenes de esta actividad que tanto amamos de la mano de un indiscutido referente." Alberto del Castillo